martes, 20 de abril de 2010

SIGNIFICADO DE WEB



  • ¿QUÉ ES UNA WEB?

Web o la web, la red o www de World Wide Web, es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

  • HISTORIA DE LA WEB

La web fué creada en 1989 en un instituto de investigación de Suiza , la web se basa en buscadores y el protocolo de transporte de hipertexto (hypertext transport protocol (http)). La mayoría de los documentos de la web se crean utilizando lenguaje HTML (hypertext markup language).

Es importante saber que web o www no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como FTPs, juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.

Para buscar hipertexto se utilizan programas llamados buscadores web que recuperan trozos de información (llamados documentos o páginas web) de los servidores web y muestran en la pantalla del ordenador de la persona que está buscando la información gráfica, textual o video e incluso audio.

Después se pueden seguir enlaces o hyperlinks en cada página a otros documentos o incluso devolver información al servidor para interactuar con él. Al acto de seguir un enlace tras otro a veces se le llama navegar en Internet.

La web se ha convertido en un medio muy popular de publicar información en Internet, y con el desarrollo del protocolo de transferencia segura (secured server protocol (https)), la web es ahora un medio de comercio electrónico donde los consumidores pueden escoger sus productos on-line y realizar sus compras utilizando la información de sus tarjetas bancarias de forma segura.


OPTIMIZACION DE LA WEB

OPTIMIZACION DE LA WEB

Es el reto de lograr que los motores de búsqueda conozcan nuestro sitio web, lograr satisfacer las necesidades de los usuarios, así como obtener una posición óptima entre la multitud de respuestas obtenidas. Para ello es necesario una buena estructura de contenidos, sencillez, precisión, utilizar tecnología web adecuada, conseguir enlaces, evitar penalizaciones...

WEB




DEFINICION WEB 1.0


  • WEB 1.0
La web, la misma que ya hemos hablado anteriormente, representa uno de los mayores logros de la humanidad con respecto a la comunicación. La web que vio su nacimiento en 1989 consiste en un bonche de documentos web conectados por medio de hipervínculos, representó para los medios de comunicaciones uno de los mayores logros debido a que, es rápida y todos pueden participar, algo que en los medios tradicionales no se podía lograr.

Se dice que en un futuro no muy lejano la web ocasionará (o está ocasionando) la extinción de los medios tradicionales, tales como la televisión, periódicos y el radio, con estos últimos dos es más evidente esta predicción pues últimamente se han venido cerrando estaciones de radio e importantes empresas que distribuyen periódicos alrededor del mundo.

La web ha tenido según la mayoría de los expertos (hasta ahora) tres etapas:

La web 1.0 que básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML (Hyper Text Markup Language) interconectos con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista (pues el concepto de la web 1.0 se diseñó desde los 60’s) y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Es decir, la web 1.0 nació cuando vio la vida la web en general, un sitio en HTML conectado con enlaces.

La realidad es otra, a pesar de que hace años que nació la web 1.0, la mayoría pensaría que está extinta, pero no, aún en estos tiempos en los que prácticamente estamos entrando en la web 3.0, aún siguen habiendo empresas y personas que utilizan la web 1.0 como si fuera algo novedoso en la tecnología. La web 1.0 es el madre de lo que conocemos ahora pero… está extinta, aquel que la siga utilizando es una persona que no tiene la más remota idea del camino que sigue la web.

WEB 1.0


WEB 1.0

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?


  • WEB 2.0
Se visualiza en las aplicaciones enfocadas al usuario final. Son aplicaciones que generan colaboración y de servicios gratuitos y de fácil acceso. Su uso no presenta mayor dificultad, ya que son creadas con herramientas básicas que puede manejar cualquier persona que tenga conocimientos elementales de la Internet.

Además, todos los programas presentes en ellas para utilizar sus servicios se encuentran en la red, por lo que la web social funciona como un escritorio. Y la información nueva que se vaya agregando a la página se almacena en línea, por lo que no se utiliza memoria del computador.

Existen diferentes tipos de web social. Hay páginas web dedicadas a editar fotografías a gusto, otras que nos facilitan la descarga de música y videos en distintos formatos, algunas que nos permiten compartir nuestros mensajes, textos, etc. e imágenes con distintas personas; también existen aquellas que nos permiten comunicarnos instantáneamente con nuestros conocidos, las que nos posibilitan comprar y vender en línea y están las que mezclan en sí mismas todos estas funciones, entregándonos todos los servicios eficientemente. Por ejemplo, está Fotolog, Wikipedia, Twitter, Mercado Libre, Bittorrent, Delicious, entre muchas otras.

Las principales consecuencias de las redes sociales son la dependencia que crean en sus usuarios y la masificación de la información de los diversos estereotipos presentados en estas que son tomados como modelos por la sociedad y aplicados a la vida diaria.

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional y al mismo tiempo faculta a todas las personas para acceder a la misma información, teniendo como uno de sus principales objetivos el de disminuir la brecha educacional o social que existe en el mundo. Esta web mantiene toda la información en la red, con lo cual ayuda a que los computadores de los usuarios no se llenen de información innecesaria.

Actualmente, podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales. El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo.